El proceso de implantación de los planes de igualdad en las empresas culminó el pasado 7 de marzo. A partir de entonces, pasaron a ser obligatorios para aquellas empresas con más de 50 empleados, conforme a lo estipulado en

En ocasiones, las empresas , por diferentes causas, se ven en la tesitura de tener que despedir a un alto cargo.  Esta relación especial está específicamente regulada, siendo la indemnización legal para el caso de desistimiento, de siete

Voces expertas en recursos humanos coinciden en señalar la importancia que está adquiriendo la transformación de las asesorías jurídicas. Así, dejan atrás el papel de meros solucionadores de problemas, para pasar a tener mayor protagonismo en la toma

Para las empresas, la obligación de cotizar se establece desde el comienzo de la prestación laboral del trabajador, que debe coincidir con el alta del mismo en el Régimen General de Seguridad Social, incluyendo el periodo de prueba.

El pasado 7 de septiembre entró en vigor la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, fijando su entrada en vigor a los 30 días siguientes a su publicación, esto es, el 7 de octubre

Según el régimen especial fiscal de trabajadores desplazados a territorio español, y de conformidad a las normas establecidas para los no residentes, éstos no están exentos de tributación por el IRPF.El artículo 14 del RDLeg 5/2004, que regula las

Empezamos el lunes con nuestro agradecimiento a Economist & Jurist por haber contado con la opinión de nuestros socios especialistas, María José Martínez Herrero y Tirso Gracia, para la elaboración del artículo publicado hoy. Dicho artículo trata sobre los cambios de las #condicioneslaborales y la #cotización a

Desde que el pasado mes de julio entrara en vigor la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación 15/2022, se ha incrementado el riesgo de que los despidos no causales (encontrándose la persona

El martes 26 de julio de 2022, se aprobó en el Consejo de Ministros el Real Decreto 629/2022 de 26 de julio, que reforma el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los

Tras 9 meses de negociaciones entre el Ministerio de la Seguridad social y las asociaciones de autónomos (ATA, UPTA y UATAE), logran un entendimiento. Para el trienio 2023-2025, el gobierno español y las patronales han acordado rebajar el